
Dentro de propuestas integrales de mediación pedagógica en ambientes de aprendizaje, el Centro diseña, desarrolla y produce recursos educativos direccionados al logro de objetivos de aprendizaje específicos y al fortalecimiento de habilidades y conocimientos en diferentes áreas.

Para la elaboración de los videos educativos del componente de Contenidos dentro del convenio realizado con el Ministerio de Educación Nacional (2014-2016) el Centro empleó diferentes formatos del lenguaje audiovisual, con la intención que resultaran atractivos y cercanos al público objetivo (jóvenes entre los 15 y 18 años aproximadamente).
Se pretendió con ello que el mensaje educativo planteado en los objetivos, pudiera llegar en un lenguaje adecuado para los estudiantes, que lograra captar su atención, a su vez que dinamizara el trabajo de aula y generara una mayor recordación de los temas.
Los formatos desarrollados fueron:
Formato derivado del noticiero, donde se aborda, a manera de reportaje, un tema con un tono más serio.
Se empleó para explicar, ejemplificar conceptos y crear inquietudes en los estudiantes. Se utilizaron diferentes recursos como personajes, narradores, gráficos, música y sonidos. Se tuvo en cuenta la cantidad de contenido que se entregó para que los estudiantes pudieran retener la idea central planteada.
Aprovechando el formato comercial de las televentas se entrega un contenido de manera entretenida y amena.
Este formato incluye: locutor, presentadora y testimonios de clientes satisfechos.
Otros que se han producido: LENGUAJE: Técnica Phillips 6.6, Visite España en la Edad Media.
Este formato se utiliza especialmente en temas científicos o matemáticos porque implica dilucidar procesos, y explicar un fenómeno paso a paso.
Clips de programa concurso
Este recurso genera una interacción con los estudiantes y los invita a participar activamente en la clase. Estos clips pueden irrumpir en cualquier momento de los videos para enfatizar en preguntas a los estudiantes. Se diseñó una viñeta gráfica para esto, con un cronómetro para agregarle emoción y nerviosismo.
Se propuso a manera de test, sin embargo también se podría usar para invitar a los estudiantes a la acción. Se espera que ellos realicen una acción física, como dibujar, ya sea en el tablero o en papel, en un tiempo determinado.
El videoblog de Isa se emplea para abordar cualquier temática dándole voz y protagonismo a los jóvenes, teniendo en cuenta que ellos escuchan más fácilmente a otros jóvenes que a sus padres o maestros.
La estética de un vlog está basada en el cara a cara del vlogger con su público, hablando de manera interpretativa o de forma natural y sincera, conectándose directamente con él y generando identificación. Es un formato que está cogiendo bastante auge entre los adolescentes debido a su simplicidad de producción y edición, y a la posibilidad de expresar sus opiniones personales.
Nuestro personaje se llama Isabella, a veces ella invita a su mejor amiga Daniela.
Este formato se utiliza para dar ejemplos de conceptos matemáticos o científicos utilizando actores, una narración y gráficos.
La idea es que jóvenes voluntarios se prestan para hacer demostraciones o experimentos en el estudio.
Un joven realiza el experimento científico en laboratorio. Se enriquece con gráficos y textos explicativos.
A manera de parodia del programa "1000 maneras de morir" se cuenta la historia de la muerte de un personaje. Se explica la causa y a la vez, el funcionamiento de alguna parte del cuerpo humano. Tiene un narrador, una puesta en escena sencilla, y los testimonios de una médica que se apoyan con gráficos y animaciones.
Ejemplos
Mary Luz en Cartagena: Mary Luz cubre el Congreso Internacional "La pobreza en Colombia". Se muestran 3 tipos de discurso: histórico, científico y político.
El Fenómeno del Yo-yo: Se vive en el mundo un fenómeno climático de gran magnitud. En busca de respuestas, Mónica Spitia visita al Dr. Cri - cri, apasionado de los grillos, quien le explica sobre la Ley de Dolbear.
Ejemplos
Derrame en el Golfo de México: En este minireportaje se narra brevemente el desastre ambiental sucedido en el Golfo de México en 2010, cuando una plataforma petrolera explotó, causando uno de los derrames petroleros más grandes de la historia.
Química de actualidad: se presenta un reportaje sobre los alcoholes y sus usos y sobre las bebidas alcohólicas.
Ejemplos
Mariana y Fermín: En una primera cita romántica, Fermín se enamora de la original manera que tiene Mariana de ver el mundo. En este video se hace un recorrido por los diferentes tipos de triángulos.
Anillo de Bodas: Se hace referencia a la pureza de los reactivos, en este caso el oro.
Ejemplos
El Radián Collection: En esta ocasión está en venta el kit "Radián Collection" para hacer un recorrido histórico por los diferentes instrumentos medidores de ángulos.
España en la Edad Media: ofrece un paquete vacacional para visitar a España durante la Edad Media, desde los siglos V al XV donde se puede conocer tres diferentes culturas: la judía, la cristiana y la musulmana.
Ejemplo
El Desafío del Equilibrio
Calculemos el centro de gravedad
Ejemplos
Video Los Conferencistas: Al final del video se presenta un clip de concurso para afianzar lo presentado en él.
Sillas calientes: A partir de un juego se divide la clase en dos grupos en donde se describen características de ciertas palabras y los integrantes deben contestar a qué definición corresponden estas el antes del tiempo estipulado.
Ejemplos
Vlog de Isa I: En esta ocasión Isa le cuenta a Daniela acerca de una cita que tuvo con un chico que abusaba del dequeísmo.
¿Egocéntrica Yo? En este video Isa hace referencia a las teorías geocéntrica y heliocéntrica.
Ejemplos
Parejas de Baile: Se hace referencia a los conceptos de Domino y Codominio en funciones.
Amantes del fútbol: Con tres jóvenes seguidores de equipos de fútbol se trabaja el reconocimiento del concepto de función.
Ejemplos
Reactivo Límite: Una joven realizará el experimento científico en laboratorio. Se enriquece con gráficos y textos explicativos.
Construcción de ángulos: Se realiza una práctica experimental para la construcción de ángulos con escuadra, transportador y la construcción de ángulos con el software de geometría dinámica llamado GeoGebra
Ejemplos
La Última Cena: Se cuenta sobre la muerte de Bando Mitsoguru, un famoso actor Kabuki que murió por la ingestión de Fugu (pez globo) mal preparado. Esta es la excusa para explicar el funcionamiento de los neurotransmisores del cerebro.
Ataque al corazón: Se cuenta la historia de Joaquín Murrieta, forajido del lejano oeste que muere víctima de un ataque al corazón, mientras se explica el funcionamiento del sistema circulatorio.

Buksy
- Descripción General
- Edad: 1 año
- Origen: Fábrica Coreana
- Ocupación: Guía
- Atributos Personalidad
- Educado y listo
- Voz aguda, robotizada
- Colaborador
- Sociable
- Buen sentido del Humor
- Puntual
- Gustos y Hobbies
- Contar chistes malos
- Mantenerse informado vía internet
- Wifi permanente
- Al reirse su cabeza gira 360°

Chucho
- Descripción General
- Edad: 15 años
- Origen: Cauca
- Estudios: Estudiante Grado 10
- Atributos Personalidad
- Timido
- Bromista
- Risa exagerada y contagiosa
- Gustos y Hobbies
- Le gustan las caminatas ecológicas

Gina
- Descripción General
- Edad: 16 años
- Origen: Santander
- Estudios: Estudiante Grado 10
- Atributos Personalidad
- Creativa
- Detallista
- Fiable
- Sensible
- Trato agradable
- Voluntariosa
- Gustos y Hobbies
- Dibujar
- Actividades extra-curriculares

Nacho
- Descripción General
- Edad: 18 años
- Origen: Caleño
- Estudios: Estudiante Grado 11
- Atributos Personalidad
- Confiado
- Voz grave
- Listo
- Relajado
- No toma nota en clase
- Alumno promedio
- Sociable
- Gustos y Hobbies
- Ver futbol e ir al estadio
- Va a el gimnasio regularmente
- Le gusta mostrar sus brazos

Octavio
- Descripción General
- Edad: 17 años
- Origen: Cali
- Estudios: Estudiante Grado 11
- Atributos Personalidad
- Ágil de mente
- Amigable
- Gustos y Hobbies
- Deportes
- Ir al parque y estar con sus amigos
- Se mantiene rapeando

Olga
- Descripción General
- Edad: 17 años
- Origen: Caleña
- Estudios: Estudiante Grado 10
- Atributos Personalidad
- Tranquila y reflexiva
- Organizada
- Comprometida con su estudio
- Preocupada siempre por mejorar
- Crítica e influyente
- Voz Suave
- Sencilla , Descomplicada
- Gustos y Hobbies
- Visita museos
- Pendiente de eventos culturales
- Leer
- Escuchar música

Pipe
- Descripción General
- Edad: 17 años
- Origen: Palmira
- Estudios: Estudiante Grado 10
- Atributos Personalidad
- Aventurero
- Simpático
- Divertido
- Entusiasta
- Despierto
- Maldadoso
- Gustos y Hobbies
- Skate con sus amigos
- Ir a cine
- Leer comics

Rebeca
- Descripción General
- Edad: 17 años
- Origen: Bogotá
- Estudios: Estudiante Grado 10
- Atributos Personalidad
- Con carácter
- Frentera
- Clara
- Confía en sí misma
- Sensible
- Pocos amigos
- Gustos y Hobbies
- Escuchar música alterna
- Le gusta el cine-arte
- Habla inglés

Susy
- Descripción General
- Edad: 17 años
- Origen: Chocó - Quibdó
- Estudios: Estudiante Grado 11
- Atributos Personalidad
- Delicada
- Voz fuerte, gritona
- Clara
- Le gusta verse bien siempre
- Sociable y comunicativa
- Gustos y Hobbies
- Leer revistas de moda
- Le encanta las redes sociales y las selfies
- Le gusta ir al centro comercial de shopping

Clara
- Descripción General
- Edad: 16 años
- Origen: Meta - Villavicencio
- Estudios: Estudiante Grado 11
- Atributos Personalidad
- Abierta
- Activa
- Organizada
- Espiritual
- Gustos y Hobbies
- Hace yoga y trota
- Vida sana
- Cuida el medio ambiente

Jason
- Descripción General
- Edad: 17 años
- Origen: Huila - Neiva
- Estudios: Estudiante Grado 10
- Atributos Personalidad
- Ágil de mente
- Hiperactivo
- Cansón
- Gustos y Hobbies
- Montar bicicleta
- Ir al parque y estar con sus amigos
- Le gustan las motos

Willinton
- Descripción General
- Edad: 18 años
- Origen: Valle - Buenaventura
- Estudios: Estudiante Grado 11
- Atributos Personalidad
- Coqueto
- Relajado
- Carismático
- Gustos y Hobbies
- Le gusta escuchar y bailar salsa
- Salsómano
- Su canción preferida "El Negro Bembón"

Profe Salomón
- Descripción General
- Edad: 45 años
- Origen: Nariño - Pasto
- Estudios: Licenciado en Filosofía
- Atributos Personalidad
- Inteligente y sabio
- Humanista
- Calmado
- Gustos y Hobbies
- Leer
- Escribir
- Debatir
- Enseñar

Profe Betty
- Descripción General
- Edad: 32 años
- Origen: Caldas - Manizales
- Estudios: Profesora de Ciencias
- Atributos Personalidad
- Cariñosa
- Paciente
- Maternal
- Gustos y Hobbies
- Enseñar
- Actividades de ciencias
- Compartir con los estudiantes

En el Centro reconocemos que una de la principales ventajas de la animación en educación, es que, permite recrear situaciones que no pueden realizarse en el aula, llevando así a los estudiantes a ‘viajar’ o visualizar espacios hipotéticos o reales.
Las animaciones educativas se plantean en torno a objetivos informativos, reflexivos, demostrativos y comprensivos, que promueven un espacio de interacción entre el estudiante y el docente acerca de un asunto de estudio. Se trabajan a partir de un tema objetivo y se enmarcan en un contexto. Por ejemplo, un tema objetivo podría ser conocer el interior de un volcán y el contexto podría crearse a partir de un explorador que sobrevuela el volcán desde un helicóptero.
Evitamos en las animaciones personajes narrando temas de contenidos expositivos o largas historias que distraigan el propósito del tema.
Animación con objetivo informativo, reflexivo, para representar aquello que se ordena de manera abstracta: Organigramas, esquemas, relación de contrastes, secuencias, procesos, transformaciones.
Animación estándar
- Duración máxima: 3.30 minutos
- Formato: MP4
- Audio: Si
- Visualización: reproductor vimeo o youtube
Animación GIF
- Duración máxima: 30 segundos
- Formato: AnimatedGif
- Audio: no incluye audio
- Visualización: incrustado en el LO
- Aspecto final
Ejemplos
Ejemplos

Cementos Ridel: Representación de un sistema de pesos y contrapesos que generan un ciclo de movimientoen una empresa de cementos, mediante el uso de una infografía de un proceso

Aristarco llega al cielo: Representación de la posición y movimiento de los astros que generan un eclipse lunar dentro del contexto de los descubrimientos del astrónomo Aristarco de Samos usando una infografía del eclipse lunar

Movimiento parabólico: Representación de la trayectoria y las fuerzas que inciden en el disparo de un proyectil usando disparos de practica de un piratapara ilustrar un diagrama de vectores

¿Y cómo medirlo? Una animación para trabajar en clase el tema INVESTIGAR EL USO DE LA TRIGONOMETRÍA EN LAS CIENCIAS EXACTAS.
Ejemplo

Ejemplo de animación GIF