Nutrida participación en el conversatorio ‘Aproximaciones y lecturas a las políticas públicas de educación y TIC’

el . Publicado en Gestión

Un grupo de personas sentadas en un auditorio semicircular, escuchando atentamente a un panel de ponentes en un escenario. Los ponentes están discutiendo los desafíos y oportunidades de usar la tecnología en la educación, así como las políticas e iniciativas actuales en este campo. El escenario tiene una pancarta con el logo de Comfandi, una organización social y cultural que organizó el evento, y el título del conversatorio. El público está compuesto por educadores, responsables políticos, investigadores y estudiantes de diferentes instituciones y orígenes. Algunos de ellos están tomando notas, haciendo preguntas o expresando sus opiniones. El evento tuvo lugar el jueves 16 de noviembre de 2023

Los miembros de la Comisión Vallecaucana por la Educación (CVE) nos encontramos el pasado jueves 16 de noviembre en el conversatorio “Aproximaciones y lecturas a las políticas públicas de educación y TIC”, con el objetivo de compartir nuestras experiencias, puntos de vista y análisis alrededor de la implementación de las políticas públicas en educación y TIC que avanzan en el Valle del Cauca y la región.

Con ponencia hicimos parte de la Cumbre Nuevas Fronteras 'Educación 360 de Virtual Educa

el . Publicado en Investigación

Como parte de nuestro compromiso con la actualización, construcción y divulgación de conocimientos en torno a las prácticas de innovación educativa, participamos en la Cumbre Nuevas Fronteras ‘Educación 360’ de Virtual Educa, con la ponencia "Prácticas innovadoras en el Centro de Innovación Educativa Regional Sur - CIER Sur - Colombia",

El CIER Sur participa en el diálogo por las políticas públicas para el uso de herramientas tecnológicas en establecimientos educativos

el . Publicado en Gestión

Entornos seguros PP Ley

Por invitación de la Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación Nacional, y representado por el coordinador de proyectos, Gilbert Andrés Cruz Rojas, el CIER Sur participó del diálogo entre líderes investigadores del país para la construcción de las políticas públicas que den cumplimiento a la Ley 2170 del 2021,

Salud, TIC y educación: una triada para reflexionar

el . Publicado en Formación

Salud, TIC y educación

¿Cuántas veces hemos buscado información sobre salud y bienestar en internet? ¿Nos ha sido útil aquello que encontramos? ¿Cómo influye la información que circula en entornos digitales como portales de noticias y redes sociales en las decisiones que tomamos sobre nuestro cuidado? Estas preguntas, que aparecen en el plano de la privacidad de nuestras prácticas e interacciones en los entornos digitales y el uso cotidiano que hacemos de la variedad de herramientas tecnológicas de las que disponemos, son realmente un asunto de interés público, y, por tanto, susceptibles de ser abordadas desde la educación.