Invitación a la Videoconferencia Configuración de los Recursos Pedagógicos en las Comunidades de Práctica CoP

el . Publicado en Formación

Los invitamos a participar en la videoconferencia Configuración de los Recursos Pedagógicos en las Comunidades de Práctica CoP a cargo de la profesora Marisol Santacruz Rodríguez, Magíster en Educación Matemática de la Universidad del Valle, estudiante doctorado en Matemática Educativa en el Cinvestav - IPN México. El trabajo de investigación de la profesora Santacruz se ha centrado en la formación de profesores en servicio para la integración de tecnologías digitales en la enseñanza, a través del estudio de prácticas de profesores que seleccionan, usan y adaptan recursos pedagógicos digitales para la enseñanza.

Visita de la Subsecretaría de Calidad de la Secretaría de Educación del Valle a las instalaciones del CIER-SUR

el . Publicado en Formación

El pasado viernes 23 de enero la Lic. Sonia Camacho, Subsecretaría de Calidad de la Secretaría de Educación del Valle, visitó las instalaciones del CIER-Sur en compañía de otros miembros de su equipo de trabajo. Durante la visita, pudieron constatar el interés de los docentes, los espacios y las condiciones óptimas para el trabajo y la dinámica del proceso de formación que se adelanta a través del Programa CREA-TIC -en esa ocasión- con los maestros en su mayoría procedentes en su de la zona rural del municipio de Jamundí. En la actualidad, se encuentran inscritos 95 docentes de varios municipios del Departamento, en su mayoría del Programa Ondas de Colciencias, a la espera de la aprobación de los permisos correspondientes de la Secretaría de educación para garantizar la participación de los docentes en la semana presencial del Programa, que iniciará en los próximos días.

Dos profesores procedentes del corregimiento de Villa Paz (Jamundí-Valle) cuentan su experiencia en el programa de formación CREA-TIC

el . Publicado en Formación

Durante la segunda semana de las jornadas presenciales del Programa de Formación CREA-TIC, realizadas en el presente año, se contó con un grupo de profesores provenientes de la Institución Educativa Luis Carlos Valencia del corregimiento de Villa Paz, municipio de Jamundí en el Valle del Cauca. El corregimiento según comenta el profesor Obyrne Carabalí, está ubicado al sur del municipio en la zona rural plana y cuenta con 6.000 habitantes: “Está compuesto en su mayoría de raza negra con una etnia afrodescendiente, también hay indígenas y hay mestizos, pero son etnia afrodescendientes porque ellos ya aprendieron a vivir con la dinámica social de la comunidad de la raza negra, por eso esa etnia es la que predomina”.

Habilitado el módulo de certificación de CREA-TIC

el . Publicado en Formación

El Ministerio de Educación Nacional habilitó el módulo de certificación en la plataforma CREA-TIC para que cada profesor participante del programa de formación pueda descargar su certificado. Los profesores deben ingresar a la plataforma con el nombre de usuario y contraseña de Colombia Aprende. Cualquier inconsistencia sobre el certificado pueden escribirle a la señora Claudia Liliana Arias García, del equipo E-Learning del Cier-Sur , al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.