Reunión de planificación de trabajo para el mes de diciembre con los master teachers del CIER-SUR

el . Publicado en Formación

El jueves 27 de noviembre se realizó la reunión de planificación de trabajo para el mes de diciembre con los master teachers del CIER-SUR, reunión que contó con la presencia de la profesora Gloria Castrillón nueva coordinadora de la Unidad de Formación.

Uno de los objetivos de la reunión consistió en la organización de la cohortes virtuales que se deben presentar al Ministerio de Educación en próximos días. Los maestros formadores presentaron informe de avance del proceso de socialización de CREA-TIC, en el que han dado cuenta de la inscripción de aproximadamente 600 docentes al programa de formación.

Inicia la séptima semana de los talleres presenciales del Programa de Formación CREA-TIC en el CIER-SUR

el . Publicado en Formación

El lunes 6 de octubre se dió inicio a la séptima semana de los talleres presenciales del programa de formación CREA-TIC en la sede del CIER-SUR ubicada en la Universidad del Valle en Cali. En esta ocasión se cuenta con la participación de 95 profesores de secundaria provenientes de municipios no certificados del departamento del Huila. Un municipio no certificado es aquel de menos de 100 mil habitantes, cuyas instituciones educativas son administradas directamente por las Secretarías Departamentales de Educación. Con ellos se desplazó hasta Cali, el señor Carlos Arturo Ramírez Velásquez, líder de capacitación y formación docente de la Secretaría Departamental del Huila, quien opinó que “El ambiente en el CIER-SUR es muy agradable, las salas están muy bien equipadas con tecnología de punta. Estamos muy complacidos que nuestros docentes participen de este gran programa de formación en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación”.

Innovar en la educación un reto que el CIER-SUR asume desde ya

el . Publicado en Formación

Una de las novedades tecnológicas de las jornadas de capacitación en el área de Ciencias Naturales del programa de formación CREA-TIC es la utilización del Microscopio USB que se conecta a los ordenadores ya sean portátiles o de mesa. El microscopio USB ofrece además una ventaja para los maestros pues lo pueden construir fácilmente en sus colegios empleando una cámara web de computador, cambiando las lentes, de tal manera que éstas queden invertidas y se pueda hacer la observación directamente en el computador.

Socialización del programa de formación CREA-TIC en el departamento del Tolima

el . Publicado en Formación

Durante el mes de noviembre del presente año los master teachers (MT) del CIER-SUR adelantan un trabajo intensivo de socialización del Programa de Formación CREA-TIC en diferentes municipios de nuestra área de influencia. Las jornadas consisten en visitar diferentes instituciones educativas con el fin de dar a conocer el programa, los objetivos y motivar la inscripción a CREA-TIC.

Hasta el momento las profesoras Martha Cecilia Guzman, Nela del Rocío Sánchez y Haydi Ximena Barbosa han logrado inscribir aproximadamente 200 maestros de su región visitando los municipios de Cajamarca, Lérida, Venadillo e Ibagué. Así mismo han realizado contacto con los maestros formadores de los grupos de tutores del programa Todos a Aprender del departamento del Tolima.

Inicio de los Talleres Presenciales del CREA-TIC - CIER-SUR

el . Publicado en Formación

El pasado martes 19 de agosto en el Centro de Innovación Educativa Regional zona sur- CIER-SUR ubicado en la Universidad del Valle en Cali, se dio inicio a la semana de los talleres presenciales del programa de formación CREA-TIC, con la participación de docentes provenientes de diferentes municipios del suroccidente del país. Una vez finalizada la tercera semana de la Fase Virtual I, los docentes inscritos en el programa de formación participan en los Talleres Presenciales que se realizan en los CIER de todo el país. Los Talleres Presenciales se orientan al fortalecimiento de las competencias de los educadores en el uso pedagógico de las TIC en diferentes áreas: ciencias naturales, matemáticas, lenguaje y otras áreas.

Convocatoria Formadores

el . Publicado en Formación

Programa de Formación de docentes en uso y desarrollo de contenidos educativos digitales. Centro de Innovación Educativa Regional (CIER)
Convenio Interadministrativo No. 0279 DE 2014.

Objeto

Conformación de grupo de 16 formadores para liderar la formación de 3000 profesores en uso y desarrollo de contenidos digitales para el CIER-SUR.

Fechas Importantes

Inicio: Mayo 19 de 2014, 6 PM - Cierre: Mayo 23 de 2014, 6 PM

IMPORTANTE: Se amplía la fecha de cierre de la convocatoria hasta el LUNES 26 DE MAYO A LAS 10 AM

Archivos para Participar

Información completa de la convocatoria
Formato de hoja de vida (PDF editable)
Formato de hoja de vida (EXCEL)

Proceso de Evaluación

A partir del Martes 27 de Mayo a las 10 AM, comienza el primer momento de evaluación: El foro virtual. A él también tendrán acceso, vía el Campus Virtual de la Universidad del Valle, todos aquellos que se encuentren en el listado de los inscritos que pasaron el proceso de revisión de hojas de vida, el cual será publicado acá a las 10 AM.
Para acceder al campus virtual hacer click aquí.
Listado inscritos que pasaron el proceso de revisión de hojas de vida Banner convocatoria Formadores