La Dintev presenta el programa de formación y cualificación docente en integración pedagógica de las TIC, para el segundo semestre de 2017

el . Publicado en Formación

La Dintev (Dirección de Nuevas Tecnologías y Educación Virtual) dependencia adscrita a la Vicerrectoría Académica, promueve, orienta y apoya la educación virtual mediante la incorporación de las TIC en los procesos educativos. Con ello facilita la democratización del acceso a la educación superior, la articulación de la Universidad con la sociedad del conocimiento acorde con las dinámicas globales y la modernización de la docencia. Para cumplir con sus objetivos, la Dintev trabaja bajo tres componentes principales: (i) formación, (ii) diseño de recursos educativos para entornos virtuales y (iii) ofrece tecnologías educativas como apoyo a las actividades misionales de la Universidad.

El programa de formación de la Dintev tiene como propósito contribuir al desarrollo de las competencias docentes a partir de elementos conceptuales y prácticos que permitan, desde la apropiación pedagógica y didáctica de las TIC, mejoras y cambios en los procesos de enseñanza y aprendizaje; y la incorporación de la evaluación como una herramienta esencial para el mejoramiento permanente de la calidad de estos procesos.

Un enriquecedor proceso de comunicación gestado con los docentes de Cali

el . Publicado en Formación

La Secretaría de Educación de Cali en el marco del programa Tit@ Educación Digital para Todos, realizará con la Universidad del Valle, el evento de cierre del proyecto ‘Uso y apropiación de los recursos tecnológicos para la calidad educativa’, proceso que se adelantó en 32 sedes educativas del sector oficial de Cali. La jornada académica y de certificación se realizará el 30 de noviembre en las instalaciones de la Institución Educativa INEM Jorge Isaacs.

Oferta de Programas de Posgrados de la Universidad del Valle con Componentes TIC en su Formación

el . Publicado en Formación

La Universidad del Valle tiene el gusto de convocar a través de la Dirección de Nuevas Tecnologías y Educación Virtual y su Centro de Innovación Educativa Regional Sur (CIER-Sur), a los docentes y directivos docentes del departamento del Valle para que conozcan su oferta de maestrías y doctorados relacionados con Educación y TIC con miras a que puedan considerarlos para inscribirse en ellos y postularse a las becas de la Gobernación en el marco de la convocatoria del programa "FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DEL TALENTO HUMANO PARA LA EDUCACIÓN Y LA INNOVACIÓN MEDIANTE FORMACIÓN DE ALTO NIVEL DEL VALLE DEL CAUCA"

Evento académico y de certificación a 968 docentes de Cali

el . Publicado en Formación

El próximo 30 de noviembre el Programa Tit@ de la Secretaría de Educación Municipal de Cali y la Universidad del Valle, aliado académico, realizarán el evento de cierre del proyecto ‘Uso y apropiación de los recursos tecnológicos para la calidad educativa’ que convoca a más de 900 docentes del sector oficial de la ciudad, en un acto académico y de certificación, a llevarse a cabo en la Institución Educativa INEM Jorge Isaacs.

Con un positivo balance la Secretaría de Educación de Cali y la Universidad del Valle culminan formación en uso y apropiación de recursos tecnológicos con docentes de 32 sedes educativas del sector oficial

el . Publicado en Formación

El pasado 30 de noviembre se llevó a cabo el evento académico y de certificación con el que culminó el proceso de formación adelantado por la Universidad del Valle a través del Centro de Innovación Educativa Regional y la Escuela de Comunicación Social en el uso y fortalecimiento de los recursos tecnológicos entregados por el programa Tit@ Edpt de la Secretaría de Educación Municipal de Cali, que se planteó como objetivo generar entre los docentes mayor confianza, solvencia y autonomía para avanzar en un mejor aprovechamiento y uso de esa infraestructura instalada en las aulas.

Cali, grandes cosas están pasando en la educación oficial

el . Publicado en Formación

El programa Tit@ Educación Digital para Todos’ de la Secretaría de Educación Municipal, continúa con la Universidad del Valle y el Centro de Innovación Educativa Regional (CIER-Sur), la etapa de formación y acompañamiento pedagógico in situ a cerca de 1.000 docentes en 32 sedes de 26 instituciones educativas de la ciudad.