Encuentro de los Centros de Innovación Educativa Regional 2018

el . Publicado en Gestión

Durante los días 30 y 31 de julio se realizó en Cartagena el Encuentro de los Centros de Innovación Educativa Regional 2018, convocado por el Ministerio de Educación Nacional. Una de las estrategias lideradas por el Ministerio es la de consolidar alianzas entre diversos actores del sector para fomentar la innovación educativa con uso de TIC. Entre estas alianzas se encuentran las establecidas con los Centros de Innovación Educativa Regional con quienes se ha venido trabajando de manera articulada desde el año 2014, para lograr que se conviertan en polo de innovación y desarrollo regional. En ese sentido, el evento contó con la participación de los Centros de las regiones norte, centro, occidente, oriente y sur, así como con representantes de las Secretarías de Educación que conforman las mencionadas alianzas.

El objetivo del evento se enfocó en compartir buenas prácticas y retos, con el fin de establecer mecanismos de articulación y trabajo en red en beneficio de todos los actores involucrados.

Taller Agendas de Investigación e Innovación de Centros e Institutos de Investigación de la Universidad del Valle

el . Publicado en Gestión

Durante los días 30 y 31 de agosto tuvo lugar el “Taller Agendas de Investigación e Innovación de Centros e Institutos de Investigación” organizado por la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad del Valle en donde participaron investigadores y líderes de 22 iniciativas institucionales que cuentan con la participación de aproximadamente el 60% de los grupos de investigación activos de la Universidad. La profesora Gloria Isabel Toro presentó los adelantos del CIER-Sur y sus esfuerzos por consolidarse como centro de investigación dentro de la Universidad.

Excelente participación de la Universidad del Valle y el Centro de Innovación Educativa Regional (CIER-Sur) en Virtual Educa 2017

el . Publicado en Gestión

Del 13 al 16 de junio tuvo lugar Virtual Educa Colombia 2017, el evento de educación y tecnología más importante que se realiza en Latinoamérica, en donde la Universidad del Valle, a través del CIER-Sur operado por la Dirección de Nuevas Tecnologías y Educación Virtual (DINTEV) de la Vicerrectorìa Académica, realizó una participación notable mediante la intervención de docentes, investigadores y funcionarios quienes tuvieron a su cargo la presentación de ponencias y la participación en páneles, foros y talleres.

La Universidad del Valle a través del CIER-Sur estará presente en Virtual Educa Colombia 2017, el evento más importante en educación y tecnología que se realiza en Latinoamérica

el . Publicado en Gestión

A través del Centro de Innovación Educativa Regional-Sur, la Universidad del Valle ha sido invitada a participar en el evento Virtual Educa Colombia 2017 una iniciativa de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que busca promover la innovación en educación, potenciar la competitividad, lograr un mayor grado de desarrollo y favorecer la inclusión. Virtual Educa Colombia 2017, considerado el evento más importante de innovación y tecnología en educación de América Latina, espera recibir cerca de 30 mil docentes de educación preescolar, básica, media y superior. El evento, organizado por el Ministerio de Educación Nacional en alianza con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el SENA y Computadores para educar, con el apoyo de Virtual Educa Fundation, se realizará en Corferias-Bogotá del 13 al 16 de junio.