Presentamos nuestro Portafolio de Servicios

el . Publicado en Gestión

El Centro de Innovación Educativa Regional Sur (CIER-Sur) de la Universidad del Valle (Cali) se plantea como misión contribuir al desarrollo del país impactando la calidad educativa, a partir del fomento de la innovación educativa con integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Desde su creación por el Ministerio de Educación Nacional en 2014, el CIER ha emprendido y ejecutado proyectos y acciones para el mejoramiento de la educación en la región sur de Colombia. Es así como a la fecha hemos participado en la formación de más de 4.000 docentes de básica y media, desarrollado alrededor de 300 objetos de aprendizaje con más de 8.000 recursos educativos, ejecutado 2 programas de investigación con Colciencias, y liderado proyectos de impacto para el país como el Observatorio Colombiano de Innovación Educativa con Uso de TIC, entre otros.

Lanzamiento de la RedValle, una Ruta Educativa Digital para el Valle del Cauca

el . Publicado en Gestión

El jueves 25 de mayo se realizó el lanzamiento de la RedValle, una Ruta Educativa Digital para el Valle del Cauca, iniciativa de la Comisión Vallecaucana por la Educación (CVE) que busca propiciar la articulación de experiencias institucionales que en la ciudad de Cali trabajan en el uso y la integración de las TIC en las prácticas pedagógicas, en la educación Temprana, Básica y Media. En el evento realizado en la Universidad del Valle se presentó un mapa con estas iniciativas, el cual permitirá visibilizar sinergias que apoyen los procesos de formación en las instituciones educativas.

Yaneth Giha Ministra de Educación de visita en la Universidad del Valle

el . Publicado en Gestión

El pasado sábado 26 de noviembre la Ministra de Educación Yaneth Giha visitó las las instalaciones de la Universidad del Valle donde conoció uno de los proyectos más importantes del Ministerio y de la Oficina de Innovación Educativa, los Centros de Innovación Educativa Regionales, en particular el CIER-Sur, en donde se fomenta la creación de contenidos educativos digitales de la más alta calidad, la formación de docentes en el uso pedagógico de las TIC y la estructuración de proyectos de investigación con énfasis en innovación educativa.

Daniel Quintero Calle, viceministro TI conoce las instalaciones del CIER-Sur

el . Publicado en Gestión

El pasado viernes 5 de mayo, Daniel Quintero Calle, Viceministro de Tecnologías de la Información visitó las instalaciones del CIER-Sur con el fin de conocer la capacidad de la infraestructura tecnológica instalada. La profesora Gloria Isabel Toro directora del Centro, en conversación con el funcionario precisó los componentes del CIER, enfatizando en la formación de docentes, la producción de contenidos digitales y los programas de investigación que se han adelantado en asocio con el Ministerio de Educación Nacional y Colciencias. Al respecto Quintero Calle comentó “La Universidad cuenta con un gran centro para crear contenidos de educación virtual, donde utilizan tecnologías de la información, para que los maestros y estudiantes apropien de mejor manera la tecnología. Estamos en una época donde hay que repensar la forma cómo educamos. Aquí, en la Universidad, se dieron cuenta de eso y están avanzando en el tema”, agregó.

El Centro de Innovación Educativa Regional de la Universidad del Valle invitado a participar en la Semana TIC en Educación

el . Publicado en Gestión

Atendiendo el propósito de apoyar procesos educativos eficaces para la construcción de un país equitativo e igualitario, el Ministerio de Educación Nacional en asocio con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y CISCO organizan la segunda versión de la Semana TIC en Educación, evento se que realizará en Bogotá el 8 y 9 de noviembre.