Políticas sociales e investigación evaluativa en la posmodernidad: la evaluación de cuarta generación a cargo de del profesor Carlos Julio Uribe Gartner, primera sesión del seminario interdisciplinar del CIER-Sur

el . Publicado en Investigación

El jueves 25 de enero del presente año se realizará la primera sesión del seminario interdisciplinar del CIER-Sur con la conferencia Políticas sociales e investigación evaluativa en la posmodernidad: la evaluación de cuarta generación, evento que tendrá lugar en el auditorio de la Dintev (edificio 317) de la ciudad universitaria de Meléndez a partir de las 10 de la mañana.

Investigadores de RedUnete avalúan el impacto de las tecnologías digitales en educación superior

el . Publicado en Investigación

El pasado 14 de noviembre se llevó a cabo la reunión del equipo de trabajo de la Red Universitaria para la Educación con Tecnología (RedUnete), con el objetivo de continuar trabajando en la preparación de un proyecto sobre efectos e impactos del aprovechamiento de las tecnologías digitales (TD) en la educación superior en Colombia, reunión que se realizó en la Universidad EAFIT sede Medellín. Los investigadores de la Red trabajan sobre 5 ejes de acción: indagar la influencia del uso de las TIC en el aprendizaje en educación, conocer el estado del arte del uso de las TIC en educación superior, identificar las prácticas innovadoras en uso de TIC en educación superior, conocer las tendencias de uso de TIC en profesores y estudiantes y la disposición de las universidades para realizar el estudio y acciones futuras, de forma colaborativa y en red.

Hacia una propuesta de evaluación de innovación educativa mediada por TIC, a cargo del profesor Hernando Vaca Gutiérrez, segunda sesión del seminario interdisciplinar del CIER-Sur

el . Publicado en Investigación

El viernes 23 de febrero del presente año se realizará la segunda sesión del seminario interdisciplinar del CIER-Sur con la conferencia Hacia una propuesta de evaluación de innovación educativa mediada por TIC evento que tendrá lugar en el auditorio de la Dintev (edificio 317) de la ciudad universitaria de Meléndez a partir de las 10 de la mañana.

La innovación educativa, mediada por TIC, sostenible en el tiempo, no es el resultado de esfuerzos aislados del profesor en su aula de clase, sino el producto de procesos planificados de cooperación que involucran a todo el ecosistema educativo, donde las TIC evidencian un gran potencial.

TIC y políticas educativas ¿Qué es lo que no está funcionando?

el . Publicado en Investigación

En el marco del seminario interdisciplinario del programa de investigación del CIER-Sur se realizará el conversatorio ‘TIC y políticas educativas ¿Qué es lo que no está funcionando?’, a cargo de la profesora Carol Mildred Gutiérrez Avendaño, evento que se realizará el viernes 28 de abril a partir de las 10 am en el auditorio Dintev (Edificio 317, campus Meléndez).