Iniciamos un proceso de formación en la IE Liceo de los Andes de Buga

el . Publicado en Formación

Durante el mes de agosto y septiembre del presente año estaremos realizando un proceso de formación dirigido al Liceo de Los Andes - FUNED de la ciudad de Guadalajara de Buga, en donde pretendemos realizar un fortalecimiento de competencias administrativas y acompañamiento docente en el desarrollo de Laboratorios Pedagógicos para la Innovación Educativa con uso de Tecnología Digital.

Encuentro de cierre proyecto Uso y apropiación de TIC en IEO de Cali

el . Publicado en Formación

El pasado 8 de noviembre se llevó a cabo el Encuentro de cierre del proyecto Uso y apropiación de TIC en Instituciones Educativas Oficiales de la ciudad de Cali, proyecto que el CIER-Sur ejecutó en convenio con la Secretaría de Educación Municipal de esta ciudad.

El evento contó con la participación de docentes y directivos docentes de las 12 instituciones educativas participantes: Santo Tomás, La Merced, Las Américas, José María Vivas Balcazar, Julio Caicedo Tellez, La Esperanza, Santa Fé, Politécnico Municipal, Hernando Navia Barón, Agustín Nieto Caballero, Villa del Sur y Francisco de Paula Santander. Asimismo, asistieron por parte de la Secretaría de Educación Municipal de Cali (SEM Cali) los funcionarios Erick Castro y Mónica Victoria Mosquera.

Lista la prueba piloto del nuevo Catálogo de Recursos Educativos Digitales “REDAprende” del Ministerio de Educación Nacional

el . Publicado en Contenidos

Con la inscripción de 66 profesores de Instituciones Educativas del país, se tiene lista la prueba piloto del nuevo Catálogo de Recursos Educativos Digitales “REDAprende” alojado en el Portal Educativo Colombia Aprende del Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN) en el marco del proyecto “Aplicación de procesos de saneamiento y curaduría a la oferta nacional de contenidos educativos digitales dirigidos a educación preescolar básica y media (EPBM)”, proyecto que ejecuta el CIER-Sur.

Talleres de la Mesa Intersectorial de Educación de Cali-MIEC y la Secretaría de Educación Municipal-SEM Cali

el . Publicado en Gestión

Durante los días 27 y 28 de febrero se realizaron en el CIER-Sur, dos talleres coordinados por la Mesa Intersectorial de Educación de Cali con la Secretaría de Educación Municipal, con el fin de discutir la propuesta que se hace desde la Mesa, para aportar al Plan Sectorial de Educación para la ciudad de Cali.

A partir del documento “Retos para Transformar la Calidad Educativa de Cali, Horizonte 2020-2036” elaborado por la Mesa, se analizaron los 12 Retos propuestos para los próximos 16 años, de acuerdo con el horizonte visualizado y su posible alineación con las dimensiones y programas estratégicos que está planteando la Secretaría de Educación de Cali en el Plan de Desarrollo 2020-2023.

Inicia el proceso de formación de la Cátedra CTeI Virtual de Minciencias

el . Publicado en Formación

El pasado 8 de junio se dio inicio al proceso de formación de la Cátedra CTeI Virtual del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia (Minciencias), Cátedra desarrollada en alianza con el Centro de Innovación Educativa Regional Sur de la Universidad del Valle. A la formación accedieron un total de 450 integrantes de entidades territoriales de los sectores públicos y privados de todo el territorio nacional.

Retos para Transformar la Calidad Educativa de Cali, Horizonte 2020-2036

el . Publicado en Gestión

La Mesa Intersectorial de Educación de Cali presenta el documento “Retos para Transformar la Calidad Educativa de Cali, horizonte 2020-2036” resultado de los consensos logrados durante 2 años de trabajo, con avances en el análisis y reflexión crítica a partir de distintas experiencias nacionales e internacionales, diversos estudios e investigaciones sobre el devenir de la escuela y la educación como un derecho y no solamente como un servicio. Asimismo, sobre los principales retos para enfrentar las nuevas demandas de conocimiento, las nuevas mentalidades de los niños y los jóvenes y los requerimientos para la formación de una ciudadanía crítica en un país democrático y en paz.